viernes, 25 de abril de 2014

Esperar

Últimamente pienso en muchas cosas. Me doy cuenta de que parte de mi vida se basa en esperar. Esperar el metro, el tren, el bus, esperar a que te sirvan en un restaurante etc. Siempre he sido paciente, las colas no me ponen nerviosa a no ser que vaya a contrarreloj, en ese caso sí y mucho. Ahora mismo, espero a que se acabe el trimestre, que me tiene totalmente desmotivada y del que seguramente me voy a quejar a continuación (o quizá no porque quizá se me habrá pasado y me dará pereza escribirlo, que es probable) y espero a que mi padre me llame para que baje a cenar porque tendría que haber bajado hace rato. Espero pacientemente a que mis grupos favoritos saquen algo nuevo, pero es cansado. Cuando no hay información, no tienes imágenes nuevas, no tienes actuaciones aunque sean, del grupo entero, es cansado y es duro. Es como seguir a un grupo que no existe, un grupo que se crea una vez al año y luego se separan hasta el año siguiente. Hecho de menos a mis grupos favoritos y les necesitaría un poco en estos momentos en los que me encuentro alicaída con la realidad que me envuelve. Necesitaría que me alegraran un poco, pero sé que no van a volver antes de que yo acabe el curso, así que no puedo hacerle nada. Solo me gustaría alguna cosa, levantarme algún día y tener algo, algo que me hiciera sonreir una mañana, por ejemplo. No pido tanto. Pero es difícil. La única tarea que tengo es esperar y es lo único que puedo hacer mientras veo las cosas pasar y espero que alguien me reanime.

Yeaaaaaah

He hecho esa entrada muy poco antes de que cumpliera un año de mi última entrada, estoy orgullosa de ello xDD

Quiero ver cine y escribir poemas

Hace mil años que no subo nada en este blog, y seguramente no volveré a subir nada de aqui a mil años más. Bueno, no pasa nada, creo que con colgar cosas de vez en cuando ya estoy satisfecha. Me ha hecho gracia porque he estado leyendo mis entradas anteriores, de cuando solía escribir bien y hacía expresiones bonitas y metáforas. Es triste que tres años después sienta que soy incapaz de escribir de esa manera, supongo que lo soy pero no me doy cuenta. Lo que sí ha pasado es que, al leerme a mí misma, dicíendome cosas (aunque involuntariamente) he sentido la necesidad de decirme más. Quien soy yo en este momento, que es lo que sé y que es lo que quiero. Y si luego, dentro de tres años vuelvo y lo leo? Y si mañana vuelvo y lo leo? En realidad el cuando da igual.
El otro día en clase nos hicieron hacer escritura automática y puedo jurar por dios que no sé. Pienso demasiado y razono todo. Si hubiera hecho la escritura automática la hoja se hubiera quedado en blanco.
Hace dos o tres días, alguien me habló por internet (no es nadie raro, bueno, eso creo) y resulta ser una persona a la que le apasiona el cine pero no se dedica a ello, no le gusta hacerlo, le gusta consumirlo. Yo, como estudiante de cine, me planteo qué es realmente lo que me apasiona de lo que estoy haciendo. Sé lo que no me gusta, sé lo que no quiero, pero no sé lo que quiero. Como siempre. Mi vida se ha basado siempre en la incertidumbre y la batalla contra el reloj. Decidir entre ninguna opción antes del plazo establecido. Me apasiona el cine? No, no creo. Me encanta el cine, me gusta ver películas, me gusta mucho disfrutar de un buen film, pero creo que no soy cinéfila. No consumo vorazmente imágenes cinematográficas con necesidad de alimentar mi afición. Me gusta la televisión? No, no me gusta y la que me gusta es inalcanzable para mí. Pienso que habría que hacer una reforma, pero es muy fácil decir y muy difícil hacer. No sé, la radio me parece bastante insulsa y parece que las teorías no se me dan muy bien. Entonces, qué me apasiona? No lo sé. Quizá buscar algo que me apasione de verdad.
Quiero ver cine, quiero saber de cine, me gusta que la gente me enseñe sobre cine y me hable y yo aprenda porque creo que el cine enriquece a las personas, las transporta, las ensancha... pero no creo que yo pueda hacer eso. Quizá es que soy demasiado básica y necesito que alguien me empuje para sacar lo que realmente llevo dentro. No lo sé. Siempre me lo invento todo, aunque creo que en realidad todo lo que digo tiene sentido, solo que no lo había visto hasta ese momento.
Me gusta escribir, pero puedo? puedo hacerlo? puedo ponerme delante de un folio en blanco y ser capaz de escribir algo que valga la pena? No lo sé... no sé nada, la verdad. Quien soy yo para juzgarme en mi incertidumbre? Quiero hacer algo que me apasione, quiero mirarme y decir: bueno, no lo estás haciendo mal. Quiero tener algo que realmente realmente me guste, no tiene que ser mi trabajo, no tiene que ser mi profesión, solo algo. Siento que me falta pasión, que siempre me ha faltado. Tengo convicciones y tengo moral pero me falta pasión para desear algo. Y entonces me entran ganas de dejarlo todo y hacerme mágica y vivir del cuento. Pero no soy así.