lunes, 12 de septiembre de 2011

+1

Otro día os hablo de Elvis & Anabelle, que si tengo que hacerlo ahora me entra un jamacuco, que ya no estoy inspirada para escribir.

Twelve

Twelve es muy rara. Vale, sale Chace Crawford y te alegra la vista si te gusta, también sale Emma Roberts, pero no acabó de gustarme del todo incluso con estos dos actores. Para empezar, el trozo del narrador externo del principio parece interminable. Hay un narrador omnisciente durante toda la película, pero en el inicio es como si no se acabara nunca, llega un momento en el que piensas que toda le película seran imágenes narrades y que los actores ni siquiera van a hablar. Luego la acción se centra en el Upper East Side y los críos ricos tipo Gossip Girl que como son demasiado ricos y pueden tenerlo todo deciden que lo mejor que pueden hacer es meterse droga. Y ahí. Y luego hay una serie de flashbacks en una habitación blanco nuclear, y unos sueños muy raros. Total, es una película muy rara. Hay historias inacabadas, algunas que en realidad no tienen sentido (como por qué el personaje de Chace Crawford es lo que es si su padre tiene un restaurante en el que podría trabajar) etc. Recuerdo que cuando la acabé fue como un: qué acabo de ver? Muy rara, creedme, mucha cosa rara por ahí.

It's Kind Of A Funny Story

It's Kind Of A Funny Story sí que me gustó. Me gustó mucho más que The Roommate porque me pude identificar con ella. IKOAFS (que es como la voy a llamar para no tener que escribir el nombre todo el rato) es una película que narra los cinco días que un chico deprimido pasa en un hospital psiquiatrico donde conoce a los pacientes y se hace amigo suyo. Me gustó porque el protagonista, Craig, acude allí en busca de ayuda, porque se siente deprimido, porque sabe que está deprimido, pero no sabe por qué. Y eso es con lo que yo me siento identificada, porque muchas veces nos sentimos deprimidos sin saber por qué. Tenemos cosas buenas, tenemos familias, casas donde vivir, amigos, gente que se preocupa por nosotros y aun así estamos deprimidos. Y eso es una cosa que me pasa a mí, me deprimo y luego pienso que en realidad no tengo motivos para estar deprimida pero lo estoy igualmente. Y eso es lo que le pasa a él. Y estando allí dentro, se da cuenta de que hay gente que tiene verdaderas razones para estar deprimido, que hay gente que realmente lo está y que él, él debe disfrutar lo que tiene porque él lo tiene. Y aunque no es fácil no estar deprimido cuando lo estás, o estresado por todo lo que pasa en nuestras vidas, debemos intentar disfrutarlo todo. Por eso me gustó, me gustó ese mensaje, el hecho de que quiere que vivas, aunque estés deprimido, sólo vive.
Además sale Zach Galiafinakis, que me encanta, y que además me gusta mucho en dramático, para mí es una gran interpretación. Y también Emma Roberts por quien tengo cierto aprecio en cuanto a verla en pantalla. La verdad es que a mi me gustó.

The Roommate

Okay, voy a empezar con mi revisión de películas, las entradas no van a ser muy largas y tampoco serán objetivas. Esta es mi opinión sobre ellas. Empezaremos por The Roommate.
Para empezar, tengo que decir que para mí lo mejor de The Roommate es sin duda alguna Leighton Meester. Ella es quien le da emoción y "sentido" a la película. Los demás son bleh, ni Cam Gigandet se salva. Lo que le pasa a esta película es que le falta chicha, y cuando digo chicha es que en el trailer, te venden esta película como una película de miedo sobre una obsesión. Repito, una película de MIEDO. Bien, si vas a ver The Roommate te garantizo que lo último que vas a pasar es miedo. Vale, cosas que dan un poco de asquito, otras en las que te quedas WTF? pero no mucho más. No hay nada más, y en ese aspecto, después de esperar una película de miedo, quedas bastante decepcionada. Segundo, la protagonista no es creíble como persona normal, yo no sé que harán en América, pero a mi me parecía una chica muy poco creíble, es decir, después de dos días (no literalmente) ya es novia con uno y después de una traumática experiencia está tan campante y tan normal. Por favor. Además, a esta película le falta acción, le faltan cosas que te hagan saltar, pero no las tiene. Como he dicho, Leighton es lo mejor.

Cambios

Los cambios son inevitables. Los cambios dan miedo, bueno, por lo menos la gran mayoría de ellos. Y no dan miedo porque sean malos, porque vas a una cosa mala, si no por el simple hecho de que son cambios, de que tu vida tal y como la conocías, tal y como la concebías cambia, y con ella tu mundo cambia, y todo cambia.
Mientras leía el libro Beatles de Laars Saybe Christensen este verano me sentí muy identificada con un párrafo que cerraba un capítulo. Tendría que haberlo copiado, pero para cuando hube terminado el libro ya no sabía ni en qué página estaba. En ese párrafo decía más o menos que los cambios pueden ser excitantes, pueden esperarse con ilusión y también con miedo, pero que llegan, y al final, no son tanto como creemos.
Por lo menos Kim (el protagonista) hacía parecer que las cosas no habían cambiado tanto, pero luego me daba cuenta de que todo lo que tenía a su alrededor cambiaba constantemente sin que él se diera cuenta. Y eso es lo que pasa.
El mundo, todos, cambiamos constantemente, sin pausa, un día somos así y al siguiente tenemos algo diferente, una nueva canción escuchada, unas fotos hechas, una cosa aprendida. Nunca somos quienes fuimos ayer. Cada día somos diferentes y por lo tanto cada día cambiamos. Y aún así, aun cuando cambiamos incluso estando dentro de una rutina, nos da miedo cambiar. Nos dan miedo los cambios. Los grandes. Los cambios radicales, las cosas que no van a ser como eran.
Pero creo yo, y quiero creerlo fervientemente, que si cambiamos día a día y aún seguimos siendo quienes somos, podemos cambiar a lo grande y seguir queriendo a los que queremos. Y ya está. Porque aunque los cambios puedan determinar algunos aspectos de nuestras vidas, me gusta creer que al final del camino somos nosotros los que elegimos qué hacemos con ella y qué cambios queremos tomar.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Nota

Perdón por todas las quotes que estoy poniendo últimamente. Lo que pasa es que adoro las películas y adoro también esas frases que te hacen pensar. Ya es Setiembre, qué deprimente. Seguramente cuando empiecen las classes no pasaré por aquí casi nunca porque tiene pinta de que será un poco estresante, pero no hay que preocuparse, estaré por aquí seguro durante las navidades y otras festividades que den tiempo libre para poder hacer otras cosas.
Prometo hablaros pronto de Twelve, It's Kind Of A Funny Story y The Roommate, las peliculas que he estado viendo estos días, aunque realmente no os importe xD
Hoy no estoy de humor como para hacerlo, así que hasta la próxima ;)

jueves, 8 de septiembre de 2011

"Okay, I know you're thinking, "What is this? Kid spends a few days in the hospital and all his problems are cured?" But I'm not. I know I'm not. I can tell this is just the beginning. I still need to face my homework, my school, my friends. My dad. But the difference between today and last Saturday is that for the first time in a while, I can look forward to the things I want to do in my life. Bike, eat, drink, talk. Ride the subway, read, read maps. Make maps, make art. Finish the Gates application. Tell my dad not to stress about it. Hug my mom. Kiss my little sister. Kiss my dad. Make out with Noelle. Make out with her more. Take her on a picnic. See a movie with her. See a movie with Aaron. Heck, see a movie with Nia. Have a party. Tell people my story. Volunteer at 3 North. Help people like Bobby. Like Muqtada. Like me. Draw more. Draw a person. Draw a naked person. Draw Noelle naked. Run, travel, swim, skip. Yeah, I know it's lame, but, whatever. Skip anyway. Breathe... Live." - It's Kind Of A Funny Story