martes, 13 de diciembre de 2011

+1

Buuuuf qué largo me ha quedado, mejor os hablo del K-pop otro día, porque tendría escribir otro parrafón como ese (no tan largo) y ahora mismo de da pereza. Hasta más ver.

Dramas

Vale, antes que nada, acabo de darme cuenta de que hace media vida que no paso por aquí, pero bueno, no pasa nada porque mañana tengo el último examen y tendré más tiempo (luego lo que me faltará es inspiración). Bueno, creo que la última vez que escribí dije que os contaría todo sobre los dramas coreanos que he estado viendo durante unos 8 meses ya (empecé el pasado mayo) y a partir de ahí he ido tirando hacia muchos caminos conectados entre si. Bueno, voy a empezar.
Tengo una cuenta en fanfiction, que en realidad está conectada con esta en cierto modo, bueno total, un día vi un fic llamado boys before flowers i empecé a leerla, luego (como a mi me gusta leerme los comentarios del autor/a) me di cuenta de que estaba inspirada en una serie del mismo nombre así que ni corta ni perezosa decidí buscar a ver si encontraba esa serie en la página que yo utilizo para ver las series y no sé si fue pura suerte, pero estaba, en coreano sustibutalo al español. Entonces empecé a verla, más que nada porque a mi estas cosas me hacían y me hacen mucha gracia y nunca me da cosa empezar cosas nuevas, por muy raras que sean, creerme a estas alturas ver un drama coreano ya no es nada nuevo para mi, pero para aquel entonces era una cosa que no había hecho nunca y que me parecía super raro. Total, que al principio me hizo mucha gracia, así que seguí mirándolo, hasta que me di cuenta de que me gustaba mirarlo, de que no estaba mal (hoy en día Boys Over/Before Flowers es uno de mis dramas favoritos). Y al final les cogí cariño a los actores, de los que ni siquiera sabia el nombre (recuerdo que tardé como unos 6 capítulos mínimo en aprender-me el nombre de los personajes protagonistas del drama y eso es triste teniendo en cuenta que cada episodio dura 1 hora). Así que cuando lo acabé, con un gran vacío en mi corazón por haberla acabado, decidí buscar quienes eran y que habían hecho en el campo del cine y los dramas. No tenía intención de ir más allá de eso, lo juro, hoy lo pienso y sé que mi intención en ese momento era dejarlo como una cosa especial, pero aislada. Un caso único.
Pero no fue así, porque vi que mi querido Lee Min Ho había hecho otro drama llamado City Hunter y empecé a verlo, más que nada porque echaba de menos verle y porque no quería volver a ver el mismo drama una y otra vez. City Hunter es un drama muy chulo, no es el típico drama de amor, es decir, sí que hay amor, pero se centra más en una venganza, en la acción y en la corrupción política, está bien. Bien pues, hasta ahí había llegado, no conocía ningún otro drama que pudiera mirar y tampoco sabía qué dramas existían, en realidad, no sabía casi nada de los dramas, pero una "amiga" de youtube, a la que también le gustan los dramas puso en favoritos un vídeo de un drama y entonces dije, voy a verlo.
Así que empecé a ver Heartstrings, para ese entonces yo ya había aceptado que estaba ya más informada sobre este tipo de cosas y más "metida" si se puede decir. Heartstrings es muy mono, hay cosas que no se acaban de entender, pero eso pasa con todos los primeros dramas que vi, las costumbres y la forma de actuar de los asiáticos es muy diferente de la que yo estoy acostumbrada y la respuesta de los personajes a algunas situaciones se me hacía muy rara a veces. Cuando acabé Heartstrings decidí ver otro drama en el que salían los dos protagonistas. Y entonces comencé You're beautiful. Dejadme decir, que You're beautiful es muy bonito. A mi me gustó mucho, aunque hay un momento en el que hay mucho drama y todo el mundo está triste y todos lloran y cosas así :) Durante el tiempo que estuve viendo You're Beautiful había asumido completamente que me gustaban los dramas y que seguiría viendo otros dramas en cuanto acabara el que estaba viendo. El problema es que ahora sí que no conocía ningún otro drama que estuviera bien y entonces tuve que ir un poco a tientas.
De alguna manera que no recuerdo me encontré con A Thousand Kisses (este aún lo estoy viendo, porque lo dejé en el capítulo 13 debido a que empecé a ver otro tipo de cosas y a que no está completo y me daba cosa tener que ir esperando por los capítulos) Este es mucho más maduro que los otros que he visto y habla sobre la diferencia de edad en las relaciones, pero no creáis que no lo vivo igual, me emociono lo mismo cuando se abrazan aquí que cuando se abrazaron en You're beautiful.
Otra de las razones por las que dejé A Thousand Kisses así "colgando" fue porque vi un vídeo precioso en youtube de un drama Japonés, y yo, como soy así y la lengua me da igual mientras tenga subtítulos y valga la pena, decidí verlo. Así que mi siguiente drama fue japonés y fue Koizora. Dejadme decir que Koizora es precioso. Tiene esa preciosidad propia de los japoneses que ven la belleza de la naturaleza en todo lo que hacen. Lloré mucho con Koizora pero me encantó mucho. Cuando terminé Koizora volví a ver el vídeo de youtube y de casualidad, en ese mismo usuario había otro vídeo de otro drama en el que salía el protagonista de Koizora, decidí averiguar cual era y verlo, así que eso fue lo que hice.
Dejadme decir que para mí, Tumbling! es sin duda uno de mis Top 3 dramas, porque por primera vez de todos los dramas que había visto y de momento la única, este drama no habla del amor y de las relaciones de pareja, sino de la amistad, de conservar a los amigos de estar allí para ellos y de cumplir un sueño juntos sin importar lo duro que haya que trabajar por ello. No miento si digo que practicamente reí y lloré en cada capítulo. Pero es que la fuerza que te transmite, el hecho de ver una amistad tan fuerte, incluso el hecho (cosa que me sorprendió y que adoro de los hombres japoneses) de poder llorar sin miedo delante de aquellos en los que confías. Me gusta la valentía de los hombres japoneses por llorar sin vergüenza delante de otros chicos, delante de quien sea. Aquí no somos así.
Total, que después de mi querido Tumbling ahora he empezado a ver Personal Preference, donde vuelve a salir mi querido Lee Min Ho. Es divertido y te hace reír. Y de momento eso es todo.
Paralelamente a todo esto también he visto películas coreanas. La primera película que vi fue Baby&Me en la que salía el protagonista de You're Beautiful, mucho más mono que en el drama(por lo menos que al principio del drama). Después vi The Beast&The Beauty muy graciosa desde mi punto de vista y el otro día vi Girl by Girl que no estaba mal.
Mañana tengo el último examen y ya tengo planeadas películas que ver.
Una cosa si que quiero decir, no dejéis que el idioma os eche atrás, no dejéis que las opiniones de los demás os echen atrás, que sois unos frikis por ver cosas coreanas o japonesas? pues lo sois, la cultura no hace daño a nadie. Que si os echáis atrás sea porque no os gusta pero no porque los demás no les guste. Y no hablo solo de dramas asiáticos, hablo de todo tipo de películas que no son comerciales. Porque yo me atreví a entrar en un mundo que desconocía y no me arrepiento, porque me ha permitido ver cosas auténticamente preciosas.
Si has leído todo esto, que lo dudo, ENHORABUENA!

jueves, 27 de octubre de 2011

I'm sorry, but I don't want to be an emperor. That's not my business. I don't want to rule or conquer anyone. I should like to help everyone if possible: Jew, Gentile, black men, white. We all want to help one another. Human beings are like that. We want to live by each others' happiness, not by each other's misery. We don't want to hate and despise one another. In this world, there's room for everyone and the good earth is rich and can provide for everyone. The way of life can be free and beautiful, but we have lost the way. Greed has poisoned men's souls, has barricaded the world with hate, has goose-stepped us into misery and bloodshed.

We have developed speed, but we have shut ourselves in. Machinery that gives abundance has left us in want. Our knowledge has made us cynical, our cleverness, hard and unkind. We think too much and feel too little. More than machinery, we need humanity. More than cleverness, we need kindness and gentleness. Without these qualities, life will be violent and all will be lost. The aeroplane and the radio have brought us closer together. The very nature of these inventions cries out for the goodness in men, cries out for universal brotherhood for the unity of us all.
Even now, my voice is reaching millions throughout the world, millions of despairing men, women, and little children, victims of a system that makes men torture and imprison innocent people. To those who can hear me, I say: 'Do not despair.' The misery that is now upon us is but the passing of greed, the bitterness of men who fear the way of human progress. The hate of men will pass, and dictators die, and the power they took from the people will return to the people. And so long as men die, liberty will never perish.

Soldiers! Don't give yourselves to brutes. Men who despise you, enslave you, who regiment your lives, tell you what to do, what to think and what to feel! Who drill you, diet you, treat you like cattle, use you as cannon fodder! Don't give yourselves to these unnatural men - machine men with machine minds and machine hearts! You are not machines! You are not cattle! You are men! You have the love of humanity in your hearts! You don't hate! Only the unloved hate, the unloved and the unnatural. Soldiers! Don't fight for slavery! Fight for liberty!

In the seventeenth chapter of St. Luke, it is written the kingdom of God is within man, not one man nor a group of men, but in all men! In you! You, the people, have the power, the power to create machines, the power to create happiness! You, the people, have the power to make this life free and beautiful, to make this life a wonderful adventure. Then in the name of democracy, let us use that power. Let us all unite. Let us fight for a new world, a decent world that will give men a chance to work, that will give youth a future and old age a security.

By the promise of these things, brutes have risen to power. But they lie! They do not fulfill their promise. They never will! Dictators free themselves but they enslave the people! Now let us fight to fulfill that promise! Let us fight to free the world! To do away with national barriers! To do away with greed, with hate and intolerance! Let us fight for a world of reason, a world where science and progress will lead to all men's happiness. Soldiers, in the name of democracy, let us all unite! (Cheers)

Hannah, can you hear me? Wherever you are, look up, Hannah! The clouds are lifting! The sun is breaking through! We are coming out of the darkness into the light! We are coming into a new world, a kindlier world, where men will rise above their hate, their greed and brutality.

Look up, Hannah! The soul of man has been given wings and at last he is beginning to fly. He is flying into the rainbow! Into the light of hope! Into the future, the glorious future that belongs to you, to me, and to all of us. Look up, Hannah! Look up! - El Gran Dictador, Charles Chaplin.

martes, 25 de octubre de 2011

LOL

Lol a mí. Yo corriendo a escribir porque aquí ya es oficialmente 26 00:00 y resulta que blogger va con otro horario y que allí, asumo que será America o whatever, son las 14 del mediodía. Entonces es un poco patético, porque esta mañana tenía una superentrada bien bonita sobre como no siento haber cambiado nada a pesar de que la gente te pregunte si notas el cambio y cosas así, y llevaba toda la tarde pensando, tienes que escribirlo (y avivar la llama de este blog) y no me he acordado hasta ahora, que es supertarde y que debería estar durmiendo. Pero bueno, no lo estoy, y no me he acordado de hacer esto por la tarde (cuando hubiera tenido el tiempo que necesitaba) porque estaba demasiado entretenida con otras cosas (kdramas) y todo eso. Si eso ya la editaré mañana cuando tenga más cabeza para pensar en cosas profundas.
Pronto os hablaré de los koreanos.
Hasta más ver.

Birthday

Milagro! Aqui estoy, voy a escibir esto rápido porque quiero que quede en el 25 y quedan unos 3 minutos.
Mucha gente te dice, ¿como te sientes con un año más? Y la verdad es que es una pregunta muy tonta. No es que la gente cambie de una dia para el otro así como así, no maduras el día de tu cumpleaños por el hecho de hacer un año más. Los años que cumples no los notas en el día de tu cumpleaños, no es como si en un día, tu entera existencia cambiara por el hecho de hacerte mayor. Y en realidad, tu cumpleaños es un día más, especial, pero mirado así fríamente, un día más.
Así que, hoy, esta es mi primera entrada con un año más y dejadme decir que no me siento diferente.

martes, 4 de octubre de 2011

Random

No sé que me pasa, hay veces en que quiero escribir algo, intento escribir algo, sé lo que quiero escribir, vengo aqui, empiezo a escribirlo y de repente me entra algo que me dice que no tengo ganas de escribir, no sé si es pereza o qué es. Siempre soy así, unos días escribo mucho (sobre tonterías generalmente) y paso temporadas sin decir nada de nada de nada. Prometo que me esforzaré más.
La próxima vez tengo que acordarme de hablar de City Hunter, Girl's Generation i F(x) i de el nuevo curso, que trae muchas cosas con él.
Stick around, we'll be right back.

lunes, 12 de septiembre de 2011

+1

Otro día os hablo de Elvis & Anabelle, que si tengo que hacerlo ahora me entra un jamacuco, que ya no estoy inspirada para escribir.

Twelve

Twelve es muy rara. Vale, sale Chace Crawford y te alegra la vista si te gusta, también sale Emma Roberts, pero no acabó de gustarme del todo incluso con estos dos actores. Para empezar, el trozo del narrador externo del principio parece interminable. Hay un narrador omnisciente durante toda la película, pero en el inicio es como si no se acabara nunca, llega un momento en el que piensas que toda le película seran imágenes narrades y que los actores ni siquiera van a hablar. Luego la acción se centra en el Upper East Side y los críos ricos tipo Gossip Girl que como son demasiado ricos y pueden tenerlo todo deciden que lo mejor que pueden hacer es meterse droga. Y ahí. Y luego hay una serie de flashbacks en una habitación blanco nuclear, y unos sueños muy raros. Total, es una película muy rara. Hay historias inacabadas, algunas que en realidad no tienen sentido (como por qué el personaje de Chace Crawford es lo que es si su padre tiene un restaurante en el que podría trabajar) etc. Recuerdo que cuando la acabé fue como un: qué acabo de ver? Muy rara, creedme, mucha cosa rara por ahí.

It's Kind Of A Funny Story

It's Kind Of A Funny Story sí que me gustó. Me gustó mucho más que The Roommate porque me pude identificar con ella. IKOAFS (que es como la voy a llamar para no tener que escribir el nombre todo el rato) es una película que narra los cinco días que un chico deprimido pasa en un hospital psiquiatrico donde conoce a los pacientes y se hace amigo suyo. Me gustó porque el protagonista, Craig, acude allí en busca de ayuda, porque se siente deprimido, porque sabe que está deprimido, pero no sabe por qué. Y eso es con lo que yo me siento identificada, porque muchas veces nos sentimos deprimidos sin saber por qué. Tenemos cosas buenas, tenemos familias, casas donde vivir, amigos, gente que se preocupa por nosotros y aun así estamos deprimidos. Y eso es una cosa que me pasa a mí, me deprimo y luego pienso que en realidad no tengo motivos para estar deprimida pero lo estoy igualmente. Y eso es lo que le pasa a él. Y estando allí dentro, se da cuenta de que hay gente que tiene verdaderas razones para estar deprimido, que hay gente que realmente lo está y que él, él debe disfrutar lo que tiene porque él lo tiene. Y aunque no es fácil no estar deprimido cuando lo estás, o estresado por todo lo que pasa en nuestras vidas, debemos intentar disfrutarlo todo. Por eso me gustó, me gustó ese mensaje, el hecho de que quiere que vivas, aunque estés deprimido, sólo vive.
Además sale Zach Galiafinakis, que me encanta, y que además me gusta mucho en dramático, para mí es una gran interpretación. Y también Emma Roberts por quien tengo cierto aprecio en cuanto a verla en pantalla. La verdad es que a mi me gustó.

The Roommate

Okay, voy a empezar con mi revisión de películas, las entradas no van a ser muy largas y tampoco serán objetivas. Esta es mi opinión sobre ellas. Empezaremos por The Roommate.
Para empezar, tengo que decir que para mí lo mejor de The Roommate es sin duda alguna Leighton Meester. Ella es quien le da emoción y "sentido" a la película. Los demás son bleh, ni Cam Gigandet se salva. Lo que le pasa a esta película es que le falta chicha, y cuando digo chicha es que en el trailer, te venden esta película como una película de miedo sobre una obsesión. Repito, una película de MIEDO. Bien, si vas a ver The Roommate te garantizo que lo último que vas a pasar es miedo. Vale, cosas que dan un poco de asquito, otras en las que te quedas WTF? pero no mucho más. No hay nada más, y en ese aspecto, después de esperar una película de miedo, quedas bastante decepcionada. Segundo, la protagonista no es creíble como persona normal, yo no sé que harán en América, pero a mi me parecía una chica muy poco creíble, es decir, después de dos días (no literalmente) ya es novia con uno y después de una traumática experiencia está tan campante y tan normal. Por favor. Además, a esta película le falta acción, le faltan cosas que te hagan saltar, pero no las tiene. Como he dicho, Leighton es lo mejor.

Cambios

Los cambios son inevitables. Los cambios dan miedo, bueno, por lo menos la gran mayoría de ellos. Y no dan miedo porque sean malos, porque vas a una cosa mala, si no por el simple hecho de que son cambios, de que tu vida tal y como la conocías, tal y como la concebías cambia, y con ella tu mundo cambia, y todo cambia.
Mientras leía el libro Beatles de Laars Saybe Christensen este verano me sentí muy identificada con un párrafo que cerraba un capítulo. Tendría que haberlo copiado, pero para cuando hube terminado el libro ya no sabía ni en qué página estaba. En ese párrafo decía más o menos que los cambios pueden ser excitantes, pueden esperarse con ilusión y también con miedo, pero que llegan, y al final, no son tanto como creemos.
Por lo menos Kim (el protagonista) hacía parecer que las cosas no habían cambiado tanto, pero luego me daba cuenta de que todo lo que tenía a su alrededor cambiaba constantemente sin que él se diera cuenta. Y eso es lo que pasa.
El mundo, todos, cambiamos constantemente, sin pausa, un día somos así y al siguiente tenemos algo diferente, una nueva canción escuchada, unas fotos hechas, una cosa aprendida. Nunca somos quienes fuimos ayer. Cada día somos diferentes y por lo tanto cada día cambiamos. Y aún así, aun cuando cambiamos incluso estando dentro de una rutina, nos da miedo cambiar. Nos dan miedo los cambios. Los grandes. Los cambios radicales, las cosas que no van a ser como eran.
Pero creo yo, y quiero creerlo fervientemente, que si cambiamos día a día y aún seguimos siendo quienes somos, podemos cambiar a lo grande y seguir queriendo a los que queremos. Y ya está. Porque aunque los cambios puedan determinar algunos aspectos de nuestras vidas, me gusta creer que al final del camino somos nosotros los que elegimos qué hacemos con ella y qué cambios queremos tomar.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Nota

Perdón por todas las quotes que estoy poniendo últimamente. Lo que pasa es que adoro las películas y adoro también esas frases que te hacen pensar. Ya es Setiembre, qué deprimente. Seguramente cuando empiecen las classes no pasaré por aquí casi nunca porque tiene pinta de que será un poco estresante, pero no hay que preocuparse, estaré por aquí seguro durante las navidades y otras festividades que den tiempo libre para poder hacer otras cosas.
Prometo hablaros pronto de Twelve, It's Kind Of A Funny Story y The Roommate, las peliculas que he estado viendo estos días, aunque realmente no os importe xD
Hoy no estoy de humor como para hacerlo, así que hasta la próxima ;)

jueves, 8 de septiembre de 2011

"Okay, I know you're thinking, "What is this? Kid spends a few days in the hospital and all his problems are cured?" But I'm not. I know I'm not. I can tell this is just the beginning. I still need to face my homework, my school, my friends. My dad. But the difference between today and last Saturday is that for the first time in a while, I can look forward to the things I want to do in my life. Bike, eat, drink, talk. Ride the subway, read, read maps. Make maps, make art. Finish the Gates application. Tell my dad not to stress about it. Hug my mom. Kiss my little sister. Kiss my dad. Make out with Noelle. Make out with her more. Take her on a picnic. See a movie with her. See a movie with Aaron. Heck, see a movie with Nia. Have a party. Tell people my story. Volunteer at 3 North. Help people like Bobby. Like Muqtada. Like me. Draw more. Draw a person. Draw a naked person. Draw Noelle naked. Run, travel, swim, skip. Yeah, I know it's lame, but, whatever. Skip anyway. Breathe... Live." - It's Kind Of A Funny Story

viernes, 26 de agosto de 2011

"A man writes because he is tormented, because he doubts. He needs to constantly prove to himself and the others that he's worth something. And if I know for sure that I'm a genius? Why write then? What the hell for? " - Stalker

"Let everything that's been planned come true. Let them believe. And let them have a laugh at their passions. Because what they call passion actually is not some emotional energy, but just the friction between their souls and the outside world. And most important, let them believe in themselves. Let them be helpless like children, because weakness is a great thing, and strength is nothing. When a man is just born, he is weak and flexible. When he dies, he is hard and insensitive. When a tree is growing, it's tender and pliant. But when it's dry and hard, it dies. Hardness and strength are death's companions. Pliancy and weakness are expressions of the freshness of being. Because what has hardened will never win." - Stalker

miércoles, 24 de agosto de 2011

Another Summer

Recordáis que el verano pasado dije que el verano en sí había sido una caca? Bueno, pues este no ha sido muy diferente, no ha acabado aún, y la verdad es que tengo unas cuantas cosas que hacer antes de que se acabe, pero aún así, tampoco así un gran verano.
El problema con el verano es que siempre te va a decepcionar. Nos pasamos unos nueve meses soñando con que llegue el verano por no tener que ir a clase, no tener que levantarse pronto y todo eso. Hacemos miles de planes durante el curso de las cosas que haremos en verano: "iremos a la playa", "haremos viajes" y todas esas cosas que nunca se acaban haciendo. El verano lo tiene difícil si tiene que estar a la altura de las expectativas. Y por eso siempre acaba decepcionando, porque lo ponemos en un pedestal mucho más alto de lo que puede llegar y lo vamos adorando y esperando hasta que cuando llega nos damos cuenta de que en realidad, ese pedestal es de casi la misma altura que el resto del año. El verano es una epoca de relax y de pasar calor, mucho calor, y de poder decir que no tienes clases y cosas así, pero los veranos nunca se van a aprovechar. Hasta que dejemos de tenerlos. Aun así, he decidido que el año que viene, si todo va bien, voy a hacer mi propio verano en lugar de esperar a que el verano se haga solo.

Spring Awakening

El otro día vi Spring Awakening, musical de Broadway en el que salía Lea Michele de Glee y Johnathan Groff que también aparece en Glee. No os podéis llegar a imaginar lo que me gustó el musical, las canciones sobretodo. Lo vi por youtube obviamente porque no puedo volver atrás en el tiempo, viajar hasta NY e ir a ver el musical con el cast original. Pero aun así, dios mío, no podéis llegar a imaginar lo que me encantó, llevo unos tres días escuchando la banda sonora, es decir, las canciones cantadas y me encantan, y no me canso nunca. A veces hay cosas que me vienen así, demasiado fuertes, y de las que me cuesta despegarme. Estas canciones son tan... no sé, me encantan. Y si no lo habéis visto, miradlo, puede que no os enteréis de mucho ya que es difícil escuchar cuando hablan ya que está grabado y el sonido es bueno pero no es perfecto, pero solo por la actuación y las canciones, verlas interpretadas en directo, es genial. Las canciones son geniales, en serio, no por algo las llevo escuchando tres días.
Grandes canciones, me encantan. Mucho.

viernes, 19 de agosto de 2011

"It is our failure to become our perceived ideal that ultimately defines us and makes us unique... Whether you fear it or not, disappointment will come. The beauty is that in true disappoint you will gain clarity, and with clarity comes convictions and true originality." -Conan O'Brien

miércoles, 10 de agosto de 2011

"I almost wish we were butterflies, and lived but three summer days. Three such days with you I could fill with more delight than fifty common years could ever contain." - Bright Star

+1

"A thing of beauty is a joy forever. Its loveliness increases. It will never pass into nothingness." - Bright Star

martes, 26 de julio de 2011

+1

Estaba viendo Flipped pero me encuentro fatal, me duele la cabeza y me está entrando dolor de pecho además de mareo, así que me voy a dormir. Y la seguiré viendo mañana. Hasta la próxima.

+1

Sueño de una noche de verano - William Shakespeare
The virgin suicides -Jeffrey Eugenides
Please forgive me - Melissa Hill
Beatles - Lars Saaybe Christensen
Pride and Prejudice - Jane Austen

Adiós, Harry

Perdonadme si me pongo sensiblera en esta entrada, tenéis que entenderlo, y si no lo entendéis por lo menos toleradlo.
Cuando volví, una de las primeras cosas que hice, después de dormir y cosas así, fue ir a ver la última película de Harry Potter, muy buena por cierto, gran película. Y mientras la película iba avanzando me daba cuenta de que yo iba avanzando con ella, de que en cierta manera, te da cuenta de que tu también has llegado al final. En cierto modo, no podría haber venido en mejor momento, acabado el instituto, la música, separarse de los amigos de toda la vida, ir a la universidad. Era acabar todo un ciclo, y Harry Potter cerraba esa ciclo, lo ha cerrado de la mejor de las maneras, pero también de una manera nostalgica y triste.
La primera vez que vi Harry Potter debía tener unos 7 años. Fui a verla con mis padres y mi hermano, un gran aficionado a los libros de HP ( en realidad, creo que son los unicos libros que le he visto leer con afición y sin poder parar) en la sesión de las 8, que para aquél entonces me parecía supertarde incluso cuando yo le había dicho a una amiga que iría con ella. Pero fui igualmente porque quería verla. Tengo que admitirlo, no había leido ningun libro y no había planeado en hacerlo tampoco. Vi la película y quedé encantada con todo, con los personajes, especialmente Hermione, con el mundo de la magia y con las varitas. Fui una segunda vez con mi amiga tal y como habíamos quedado. Nunca le dije que ya la había visto, aunque al final le dije lo que pasaba y que lo sabía porque me lo habían contado. Supongo que se lo creyó. El caso es que después de verla dos veces, ya me la sabía de memoria. Jugábamos a recrear la película durante las horas del comedor y también por las tardes, usando palos como varitas. Después salió la segunda y quedé igual de encantada, ya estaba en ese mundo. Así que decidí leerme el tercer libro para poder ir al cine con un poco más de conociemiento. Cuando acabé el libro en verano, estuve unos cuantos días asumiendo lo mucho que me había gustado y lo mucho que había disfrutado leyendolo, así que empecé con el cuarto. Pero me cansé, porque tenía sobredosis de Harry Potter y necesitaba leer otra cosa. Así que vi la tercera peli y la cuarta sin leer el libro, igual con la 5a, película que vi al menos unas 3 veces en el cine. A la 4ta le tengo cariño, no solo porque sale Roberto, si no porque solía tenerla en el ordenador y me ayudó a despejarme en días difíciles. Así que, con la imminencia del ultimo libro decidí que lo mínimo que podía hacer era leermelo, pero no podía leermelo sin leer el 6to, así que leí el 6to, otra maravilla y leí el septimo. El 7to es el mejor, el mejor libro. Me encanta el septimo, el verano pasado volví a leerlo entero y me volvió a encantar, la entrada está por ahí, me acuerdo de escribirla. Y me acuerdo del vacío existencial después de leerlo.
Pues bien, ese vació existencial también está ahora. Después de 10 años creciendo junto a Harry Potter, viendo como crecen los actores sin darte cuenta de que tu lo estás haciendo también, esperando los estrenos para ver las películas, esperando que Ron y Hermione se dieran un santo beso, esperando tantas cosas, ahora se ha acabado.
Un ciclo importante se ha acabado, ya no hay más esperas, no hay más magia, ya no hay Harry. Es triste pero es así. Pero Harry siempre estará con aquellos que hemos crecido con él, porque ha sido parte de nuestras vidas durante mucho tiempo. Porque nos ha enseñado el amor, la amistad, la lealtad y la valentía que van mas allá de la maldad, pero también nos ha enseñado la pérdida de los bueno y la lucha por un ideal. Harry Potter no se acaba, Harry Potter siempre estará aqui. Porque cuando mire hacia atrás a mi infancia y a mi adolescencia, Harry Potter siempre estará allí. Puede que me averguenze de ello, puede que no. Pero será una parte de mí y por eso esto no es un adiós definitivo. Es un adiós de momento.
Gracias Potter, y hasta siempre.

Bel Ami

RO-BER-TO.
Hacía bastante que no hablaba de él (NO), pero es que hay cosas nuevas y hay que comentarlas. El otro día fue el Comic-Con de Amanecer Parte 1, película que no estoy interesada en ver, sinceramente, ya que, como ya sabéis, el libro no me gustó nada.
Pero Roberto fue al Comic-Con (sitio al que tengo un año sea como sea, aunque tenga 50 años y esté arrugada) con media cabeza rapada y la otra media con su pelo normal debido a la película Cosmopolis (lo aclaro porque mucha gente pensó que él se había cortado el pelo así porque él quería, por favor pffffffffff) y como siempre estuvo muy gracioso.
Fue bueno ver, por intenet, que Robsten volvía a hacer entrevistas ellos dos solos sin Taylor porque no habían hecho una desde Crepúsculo si no estoy equivocada, y es gracioso ver como vuelven a hacer entrevistas juntos, es como el principio y el final.
El otro día salió, o se filtró o whatever, el trailer de Bel Ami, la película que Rob rodó antes de Water For Elephants y una vez más, con solo ver el trailer, puedo decir que espero que tenga mucha suerte, que ya la tuvo con WFE porque esa película ganó no se cuantos millones alrededor del mundo. Se le ve muy bien en ese trailer y tamibén se ve que actua más allá de la cara angustiada que tiene siempre en Crepu. Así que mirad el trailer y lo veréis. Roberto está creciendo y madurando cinematográficamente. Y yo me alegro. Me alegro mucho por él.

Percy Jackson

El otro día vi Percy Jackson y el Ladrón del rayo y tengo que decir que me decepcionó un poco. Hacía tiempo que quería verla y en relidad no sabía qué esperar de ella, pero al verla el otro día me sentí como no contenta. La trama me pareció muy absurda y la cosa de tener que hacer las mismas misiones que los heroes griegos hace que la originalidad que alguien le pueda encontrar se vaya. Quizá es porque conozco los mitos griegos y sé como van las cosas, pero no es solo eso, el argumento en sí me defraudó bastante. En realidad, se pasaban la mayor parte de la película buscando tres perlas para salir del infierno y nada más.
Y otra cosa, ¿por qué Hades siempre tiene que ser el malo? ¿Por qué Hades siempre es el que quiere matar a Zeus y destruir el Olimpo? Digo yo que vale, Hades podría estar resentido con su hermano por haberle dado el territorio del infierno, pero Hades también pidió ayuda a Zeus para conseguir esposa y Zeus se la concedió, a base de secuestro sí, pero se la dió. Todos los dioses son manipuladores y mentirosos. Entonces ¿por qué Hades es siempre el malo? ¿Porque vive en el infierno y asociamos el infierno con el mal? ¿No fue Poseidón quién retrasó a Ulises durante 10 años? ¿No mandó Apolo pestes a los griegos? ¿Por qué es Hades siempre el malo? Lo único malo que ha hecho Hades es secuestrar a una esposa, mientras que los demás juegan con la humanidad a su gusto. Pero nadie les dice nada, porque claro, ellos no están en el infiero y por lo tanto, tienen que ser buenos seguro.

All about tonight

Pixie tiene nuevo single, ¿lo habéis oido? Se llama, como el título indica, All about tonight. Es muy dance, un poco diferente de su antiguo disco, pero está muy bien, es muy alegre para poder bailarlo y ella sale muy guapa en el videoclip (es Pixie, ella no puede salir fea). Se ha cortado el pelo, y me hace gracia, porque pienso que quizá pensó como yo y le apeteció hacer una especie de cambio, está muy guapa, como siempre.
Estoy esperando a que la pongan aquí en la radio, que teniendo en cuenta lo modernizados que van no será hasta como mínimo unos tres meses, cuando Pixie ya haya sacado otro single. Ya lo veo, siempre pasa lo mismo.

Who says

I wouldn't wanna be anybody else...
Un día de estas vacaciones ibamos hacia una ciudad cerca del pueblecito donde estábamos y pusimos la radio ( de la que aún recuerdo el nombre). Normalmente cuando vas por sitios así montañosos es difícil sintonizar una radio, pero aquella se escuchó perfectamente durante todo el camino. El problema es que no conocía la mitad de las canciones por no decir que no conocía prácitamente ninguna. Así que cuando Who Says de Selena and The Scene salió no pude más que alegrarme por la familiaridad del sonido que escuchaba. Y mientras cantaba el estribillo (porque no sabía más) de repente, de golpe, ni siquiera puedo explicar por qué, me entraron ganas de llorar. No sé si fué por la letra que decía que todo el mundo era precioso y que somos estupendos tal y como somos o si en su parte era porque sentía esa angustia de no querer estar allí y de volver pronto a casa. Quizá fue una mezcla de los dos, el caso es que en ese coche, escuchando Who Says tuve que dejar de cantar a partir del segundo estribillo, porque se me hizo un nudo en la garganta que no me dejaba continuar.

Sabelotodo

Mi tío es un hombre que cree que lo sabe todo. Conoce todos los sitios, sabe donde se encuentra lo mejor y siempre siempre cree que tiene razón. Siempre. Lo mejor es siempre lo que él tiene y no lo que los demás tenemos, si algo es bueno, él lo tiene, porque él lo sabe todo y conoce lo mejor de todo.
Y es una de esas personas que te impone su opinión a la fuerza, da igual que veas que no es cierto, da igual que tengas una opinión contraria, él te dirá que tu opinión no es buena, que la suya es mejor y que es así y punto. Y eso me saca de quicio, me saca de quicio que siempre crea que él es el gurú de lo mejor. Me da rabia que te riña por no hacer cosas que él tampoco hace. No me bañé en la playa porque no quería, porque el agua estaba fría, hacía mucho viento y sinceramente, si ya no me gusta mucho la playa que tengo cerca de casa cuando voy con mis amigos, menos me va a gustar una que está muy lejos en la que tengo que bañarme yo sola. Y mi primo y mi hermano no cuentan porque cuando se juntan son una de las cosas más irritantes que existen en este planeta. Podréis creer que estoy exagerando, pero es cierto, al final acabamos todos desquiciados por culpa de ellos dos. Y no ayuda nada el hecho de que mi primo esté enamorado de mi hermano hasta tal punto que repite sus mismas palabras después de que mi hermano las haya dicho, eso también es irritante, y muy obvio, aunque mi primo se piense que nadie se da cuenta.
Pues el caso es que durante las vacaciones no quise bañarme y mi tío empezó a reñirme con que no me bañaba y que para qué había ido y bla bla bla. Y me da rabia porque él tampoco se mete nunca en el agua, porque siempre dice de ir a la playa y luego nunca se mete, pero luego se mete contigo porque tu haces lo mismo que él.
Y eso no es todo, este verano ha sido la primera vez que me han reñido por leer. Sí amigos, por leer un libro. Me dijo que dejara de leer, que leyendo no se aprovechaban las vacaciones, que dejara eso para luego. Vale, todos tendremos diferentes opiniones sobre esto, puede que no te guste leer y opines que es una manera estúpida de pasar el tiempo, pero a mí me gusta leer, me gusta porque se aprende y además entras en vidas de personajes y en historias y te pierdes en ellas. Y además, es mi decisión como quiero pasar mis vacaciones, pero aun así, que me griten por leer es una de las cosas más absurdas que me han pasado, o es que ahora pretende que no lea nunca más y me pase la tarde viendo esos programas de mierda a los que está enganchada tanta gente y que solo promueven una sociedad ignorante, trope y con el cerebro consumido por un producto comercial que ni enseña ni nada, solo pudre las neuronas.
Y después volvió a reñirme porque no hablaba suficiente. Y vale, lo admito, cuando estoy con ellos no hablo mucho, pero es porque me gusta más escuchar y tampoco tengo nada que aportar a la conversación y las pocas veces que lo hago se me quedan mirando como: va sí, déjalo. Me da rabia, si hablo es como, no tienes gracia y si no hablo me riñen.
Y otra cosa que no me gusta es que mi hermano dice cosas ofensivas y todo el mundo ríe. Le digo yo a mi tía algo de lo que le dice mi hermano y o me pega o se pone a llorar. No es justo. No fueron unos 10 días bonitos. Fueron días grises, a pesar de que hizo buen tiempo, días de aburrimiento y de irritación que afortunadamente duraron poco. Gracias a los libros salí un poco de esos apartamentos.
Y sinceramente, el día de irnos no podía contener la sonrisa. Olía la libertad desde allí. Olía mi casa y mi cama. Y todas mis cosas.

10 days

Llevo aquí desde el jueves pasado, cosa que significa que no estuve dos semanas de vacaciones con mi familia, afortunadamente tuve que volver antes para hacer la matrícula del curso que viene. Tengo muchas cosas que decir, así que preparaos.

sábado, 9 de julio de 2011

2 weeks

Dos semanas.
John y Savannah tardaron dos semanas en enamorarse. Sólo les bastó dos semanas que marcaron el resto de su vida y que les llevó a conocer el amor y a intentar mantener ese amor a pesar de la distancia que pueda haber. Dos semanas para conocerse y quererse. Dos simples semanas resumidas en noches mirando la luna y las estrellas, o surfeando, o paseando por la playa. Dos semanas para recordar siempre, incluso en la distancia mas infinita y solitaria. (Todo esto hace referencia al libro de Dear John de Nicholas Sparks, si no lo habéis leído hacedlo).
Me voy de vacaciones dos semanas y mis dos semanas no van a ser para nada como las dos semanas de John y Savannah (y por mucho que alguien pueda creer que puede pasar, no nos engañemos, no va a pasar). Voy a estar dos semanas consumiéndome lentamente como las hermanas Lisbon, sólo que con un final mucho menos trágico (Las Vírgenes Suicidas de Jeffrey Eugenides, el último libro que he leído. El título es más alarmante de lo que en realidad es la novela, porque si lees el título parece que vaya de sacrificios o cosas siniestras o góticas cuando en realidad no. Es una novela muy rara, pero al final es muy perturbadora. También hay una peli pero como siempre, se saltan cosas y cometen errores como la razón de la muerte de Mary, pero bueno, no me meteré en eso ahora.) Y sé que lo haré porque en ocasiones como estas siempre lo hago, cuento los días que pasan y los que quedan esperando con esperanza a que pasen más rápido de lo que realmente pasan. Este año es más duro, incluso he llegado a llorar por las noches (ayer mismo) por el hecho de que tengo tantas pocas ganas de ir que saber que tengo que ir me provoca angustia. Es tonto, lo sé, pero no puedo evitarlo. Estoy harta. Y me siento empujada una vez más a dos semanas de incomodidad permanente, intentando hacer ver que me siento parte de algo de lo que en realidad no me siento parte. Es triste. Yo sé que ellos lo notan, pero es lo que hay. Esto es un quid pro quo, no puedes esperar que yo de más de mí. Sé que se preocupan por mí, pero no es lo mismo. Ahora, a unas 3 horas de irme y sin poder dormir tengo que decir que espero que estas dos semanas sean muy cortas. Pero mucho.
Dos semanas infelices fingiendo ser feliz.
Por lo menos, cuando tienes las espectativas tan malas como las mías, ya no puede ir mucho peor. Y lo que peor me sabe es que no voy a poder ver Harry Potter el día de la premiere. Es el último HP y yo no puedo verlo el día de la premiere mundial. El otro día casi lloro porque se acababa HP, no sé, supongo que estoy muy sensible o algo.
En conclusión, espero que estas dos semanas sean para vosotros las dos semanas de John y Savannah, porque por lo menos alguien de nosotros será feliz mientras yo tengo mis dos semanas de hermana Lisbon.
Un beso, y hasta de aquí dos semanas.

miércoles, 29 de junio de 2011

+1

You are smiling, you are emptying the world so we can be alone.- Frank O'Hara.

Having A Coke With You

Having a coke with you
is even more fun than going to San Sebastain, Irun, Hendaye, Biarritz, Bayonne
or being sick to my stomach on the Travesera de Gracia in Barcelona
partly because in your orange shirt you look like a better happier St. Sebastian
partly because of my love for you, partly because of your love for yoghurt
partly because of the fluoresent orange tulips around the birches
partly because of the secrecy our smiles take on before people and statuary
it is hard to believe when I'm with you that there can be anything as still
as solemn as unpleasently definitive as statuary when right in front of it
in the warm New York 4 o'clock light we are drifting back and forth
between each other like a tree breathing through its spectacles

and the portrait show seems to have no faces in it at all, just paint
you suddenly wonder why in the world anyone ever did them I look
at you and I would rather look at you than all the portraits in the world
except possibly for the "Polish Rider" occasionally and anyway it's in the Frick
which thank heavens you haven't gone to yet so we can go together the first time
and the fact that you move so beautifully more or less takes care of Futurism
just as at home I never think of the "Nude Descending a Staircase" or
at a rehearsal a single drawing of Leonardo or Michaelangleo that used to wow me
and what good does all the research of the impressionists do them
when they never got the right person to stand near the tree when the sun sank
or for that matter Marino Marini when he didn't pick the rider as carefully
as the horse

it seems they were all cheated of some marvelous experience
which is not going to go wasted on me which is why I am telling you about it

Frank O'Hara

Into The Wild

Sí, os preguntaréis que por qué no lo he puesto todo en un simple post, pues no lo sé, porque las iba leyendo y me iba viniendo bien subirlas. Sólo he visto Into The Wild una vez, pero me gustó. Trata de un hombre que deja atrás a su familia y a sus amigos y practicamente todas sus pertenencias para descubrir la naturaleza y formar parte de ella. Se trata de un viaje donde conoce a gran cantidad de gente diferente que le marcan y a quien ellos marca también. Y al final de la película aprende una lección. Que a pesar de formar parte de la naturaleza como él había deseado, la felicidad, si no es compartida no existe. Porque si no tienes nadie con quien ser feliz, ser feliz pierde su valor. Es muy bonita, y muy filosófica. Miradla si queréis.
Y me ha dado por poner quotes de Into The Wild porque sí, no lo sé, ha sido un pronto.
Me he cortado el pelo, bastante corto comparado con lo largo que lo tenía y me ha sentado muy bien hacerlo, porque llevo pensando en ello desde febrero y hoy por fin lo he hecho, y estoy orgullosa de mi misma por haber estado convencida tanto tiempo (porque pensaba que en marzo ya querría dejarlo como estaba, pero no, lo he hecho y me alegro).
Hoy he visto Beastly, ahora pondré algunos quotes, me ha gustado, es típica, pero para pasar la tarde esta bien, además tiene un sountrack guay con Regina Spektor y Pixie Lott.
Ya os hablaré de The Swell Season otro día.
Un beso.

+1

"The sea's only gifts are harsh blows, and occasionally the chance to feel strong. Now I don't know much about the sea, but I do know that that's the way it is here. And I also know how important it is in life not necessarily to be strong but to feel strong. To measure yourself at least once. To find yourself at least once in the most ancient of human conditions. Facing the blind death stone alone, with nothing to help you but your hands and your own head." - Into The Wild

+1

"Happiness is only real when shared." - Into The Wild

+1

"If we admit that human life can be ruled by reason, then all possiblity of life is destroyed"- Into The Wild

martes, 28 de junio de 2011

The Borgias

Hace ya algun tiempo dije que escribiría sobre The Borgias, una nueva serie que emepecé a ver hace un tiempo y que me encanta. La verdad es que puede adivinarse de que va por el nombre, pero por si acaso, The Borgias habla de la vida de la familia Borgia, una familia de orígenes españoles que es la primera mafia italiana de la historia, dirigida principalmente por Cesare Borgia, el mayor de los hijos y el papa Rodrigo Borgia, que es Alejandro VI(creo).
En realidad no sé porque me gusta The Borgias, porque por ejemplo, The Tudors, una serie muy aclamada por la crítica nunca me ha llamado la atención y en cambio The Borgias sí. Y creo que es por Lucrezcia y Cesare, porque son muy monos y por la manera en que se miran, en serio, muchas veces piensas que es una lástima que no puedan estar juntos.
No voy a decir nada más de la trama por si alguien quiere mirar la serie y también porque no estoy muy inspirada para escribir, pero tengo que decir que François Arnaud y David Oakes me encantan como hermanos, igual que Holliday Grainger de Lucrezia o el gran Jeremy Irons de Papa. No sé que mas decir, me duele la cabeza y estoy cansada.

Cousins

No soporto a mi primo. Sé que muchos pueden pensar que debería porque al fin y al cabo es mi familia y es una de esas personas por las que tienes que estar y que pase lo que paes estarán ahí porque son familia, pero es que no puedo. Este año sobretodo se está haciendo mucho más difícil, porque cuanto más crece, más mal educado e imbécil me parece y más mal me cae. Puede que yo también tenga parte de la culpa pero es que acabo con los nervios de punta cada vez que le oigo, solo con oirle se me pone mal cuerpo. Y no debería ser así, pero es que yo no puedo. Y tampoco me ayuda que sea como una imitación de mi hermano. Además, tampoco soporto a mi hermano cuando está con él y dudo que alguien lo haga, porque se ponen muy irritantes, en serio. Sólo necesitaba decir eso.

sábado, 11 de junio de 2011

High School Wasn't Meant To Last Forever

El otro día tuve la graduación del instituto, no penséis ni por un minuto que fué como en las películas americanas con los diplomas, los birretes y las túnicas y luego el baile de final de curso, aunque nos gustaría, las cosas aquí no son así. Fue una graduación sencilla, bastante simple, pero tuvo su gracia, luego fuimos a cenar y comí nachos por primera vez (muy buenos por cierto) y después de fiesta a bailar (aunque la música no me gustaba nada). Me lo pasé bien.
El caso es que no creo haber asimilado el hecho de haber terminado el instituto, ayer fue el último día que entré en ese instituto como alumna y al salir, al quitar el candado de mi taquilla y dejarla vacía pensé que ya no volvería a ser alumna de ese instituto nunca más, cosa que en cierta manera es bueno porque eso significa que no he suspendido ninguna y no tendo que repetir el curso, cosa que sería una mierda como una casa. No lo sé, no sé como sentirme en estos momentos, supongo que emocionada por empezar algo nuevo, un poco asustada también, y triste por dejar ese lugar, esos profesores y esos amigos atrás. He tenido la suerte de conocer a grandes personas (la verdad es que cuando llegas a estos momentos de despedidas hasta la gente que te cae mal te parece mejor sólo por el hecho de pensar que habéis pasado tiempo juntos y que no os volveréis a ver [como en Como Conocí A Vuestra Madre]) y a otras no tan grandes que en realidad no me importa perder de vista. He pasado grandes momentos y otros no tan grandes, son cosas que pasan, el instituto no es fiesta, en realidad es muy aburrido, pero los amigos te lo hacen mejor, hacen que merezca la pena. Saber que el año que viene no veré a personas con las que he ido toda la vida es triste. Pero planeo guardar esta memoria siempre dentro de mí aunque dentro de unos años no recuerde algunos nombres (aunque ahora con Facebook eso ya no pasa).
Y es que han sido seis años, seis años de mi vida.
También he acabado musica, y con suerte no tendré que repetir nada, el examen de trombón lo haré en Setiembre i tengo la intención de aprobarlo, porque así ya no tendré que volver. La verdad es que con música no me da tanta pena. Realmente nunca sentí que pertenecía a ese lugar y con esa gente y estoy feliz de que se haya acabado, porque algunos años han sido una verdadera tortura para mi, pero ahora ya está. Aun así, también echaré de menos a ciertas personas. Mientras haces memorias con esas personas durante el curso no te das cuenta de que esas serán las últimas memorias que tendrá (quizá) de vosotros juntos (no en sentido amoroso, si no de amistad) y eso también es triste.
Pero como dicen, la vida son ciclos, y todo debe acabar para dar paso a algo nuevo.
Aun así, gracias.
Gracias, gracias, gracias, i mil gracias a todos por todo. Os quiero y os echaré de menos, aunque nunca lo diga.

+1

No has sido justa, no has sido para nada justa. Nos has tenido colgando de un hilo sin hacer nada para no herirte, para que no te enfadaras, esperando a ver qué decidías, esperando a ver qué hacías, esperando y esperando. Y ahora ya lo tienes todo organizado para ti y ya lo tienes todo, y nosotras nos quedamos sin nada. Y encima tienes la cara de decirnos que quieres que vayamos las tres. No has sido nada justa. Ahora tú puedes ir y te lo pasarás bien y volverás diciendo que fue genial y que te encantó. ¿Y nosotras? ¿Que nos queda a nosotras? Todo muy bien para ti, pues vale. Enhorabuena. Son cosas así con las que no puedo. Y te doy margen y paciencia porque nadie en este mundo es perfecto y porque eso es lo que hacen los amigos, pero a veces me canso, veces en las que sabiendo que era un proyecto de tres solo has pensado en ti y no has tenido ni la decencia de decirnos algo antes, cuando aún podíamos hacer algo. Que te vaya bien, pues. Y gracias por no tenernos en cuenta, por mucho que digas que sí.

miércoles, 1 de junio de 2011

Año

Hoy ha empezado Junio, pero no es por esa razón por la que hago esta entrada.
Estaba mirando todas las entradas que había hecho así para curiosear y me he dado cuenta de que este blog fue empezado el 2 de mayo del año pasado, por lo tanto, estando hoy a 1 de Junio este blog tiene un año y casi un mes (mañana será el mes), es raro, no parece que sea tanto. Ultimamente me siento como una abuela diciendo que no parece que el tiempo pase tan rapido pero que pasa.
Estoy un poco alicaída porque el 15 de julio se estrena la última ÚLTIMA de Harry Potter y yo estoy por ahí de vacaciones así que tendré que esperar a volver para verla. Y me da también penita, pero bueno, eso ya lo he dicho otras veces.
En realidad solo era eso. Pronto hablaré de The Borgias, no os preocupéis.

martes, 31 de mayo de 2011

+1

Soy tonta, en realidad quería ponerlo en la entrada del te, pero bueno, no me he ni acordado así que lo pondré aquí. La verdad es que no es nada, solo que creo que he empezado a escribir porque era el último día de Mayo y creo que por eso he tomado conciencia de que esto estaba abandonado. Anyway. Sólo era eso.
Mañana ya es junio.

Te

Acaban de venirme unas ganas enormes de hacerme un te por culpa de leer uno de mis posts antiguos, y he decidido que luego me haré uno. La verdad es que mi historia con el te es muy curiosa. En realidad no me gusta y nunca me ha gustado, pero una amiga estaba obsesionanda con el te rojo cuando fuimos a Berlin, y siempre comentaba lo bueno que estaba y lo mucho que le gustaba, incluso estuvimos buscando te rojo en todos los supermercados hasta que lo encontramos en uno muy cerca del hostal. El caso es que yo por curiosidad le dije a mi madre que quería probar el te rojo solo para saber como sabía, y a mis padres no se les ocurrió nada mejor que comprarme un paquete entero de sobrecitos de te rojo. Así que empecé a tomarmelo y debo decir que no me gustó mucho, pero fui tomando (más que nada para acabar el paquete) y la verdad es que te acostumbras al sabor y me va muy bien para cuando me duele el cuello y necesito algo caliente. Y para mi esta muy bueno si lo bebes mientras comes algo dulce. Pero no me encanta y mucho menos me apasiona. Creo que el único te que he podido tomar en cierto modo de manera placentera fue uno que nos pusieron en un bar de Londres el último día que comimos, ese estaba mezclado con leche, como hacen a veces los ingleses, y no lo pasé mal bebiéndolo. Ahora, si me preguntáis de que era, ni idea, simplemente nos trajeron tazas de te con leche. Pero tu, mejor beber te que cafe.
All you need is love, love, love is all you need.
(Lista de reproducción de The Beatles en Youtube, sorry)

Yesterday

Pongo ese título porque ahora mismo estoy escuchando Yesterday de The Beatles (preciosa canción, gran letra) y no sé, me ha venido bien ponerlo.
Hace mucho que no escribo aquí y debo admitir que en cierto modo es porque no me he sentido inspirada a escribir nada, pero no es del todo cierto, la verdad es que había olvidado esto un poco. Estuve de examenes finales y luego con las notas y todo, la verdad es que no tuve tiempo ni siquiera de acordarme que tenia esto, pero bueno, ahora he vuelto. El otro día volví a escribir en mi diario, pero no creáis que ahora voy a substituir esto por mi diario, no, mi diario es una cosa que se toca muy de vez en cuando y si lo hago ahora más a menudo de lo que lo he tocado en 6 años o más es porque a veces me viene bien escribir algo allí, pero en realidad, conociéndome a mi misma, sé que no va a durar mucho y que la próxima vez que lo abra será el año que viene, si es que el año que viene me apetece.
Porque muchas cosas van a cambiar el año que viene. Pero bueno, no tengo ganas de hablar de eso ahora, en realidad esta entrada no tiene mucho sentido, casi ninguno, solo era para comentar que estaba viva y coleando.
Este viernes iré a ver X-men los orígenes porque por alguna extraña razón, las películas de X-men me encantan. Además, salen Nicolas Hoult i Lucas Till, además de James McAvoy, así que allá voy.
Deseadme suerte y suerte a vosotros también.
Sorry por esto.

sábado, 7 de mayo de 2011

Water For Elephants

Me siento como una madre orgullosa.
En realidad, es raro que yo me sienta como una madre teniendo en cuenta que Roberto es unos cuantos años más grande que yo, pero aun así, así es como me siento. Me alegro tanto por él.
Ayer fui a ver Water For Elephants, y me encantó, y no solo por Roberto si no por la pelicula en si, por el circo y por todo, sobretodo la elefanta, salí queriendo una.
Pero es que vi al Robert que quería ver, ese Robert alejado de Crepúsculo, ese Robert que sabe hacer otras cosas y que las sabe hacer bien. Ese Roberto que espero que tenga una larga carrera de éxitos y premios por delante. Porque él puede y si sigue aprendiendo él va a poder conseguir lo que quiera.
Y ahora, leyendo algunas de las críticas, dicen que se han sorprendido y se han dado cuenta de que él sabe actuar y de que supo estar a la altura de dos actores ganadores de Oscars. Y eso me ha puesto muy contenta y me ha hecho sentirme como una madre orgullosa que desea lo mejor para su hijo y que cuendo ve que este consigue las cosas y las hace bien no puede evitar sentirse de esa manera.
Water For Elephants es una película muy bonita, fui con mis amigos y todos salimos contentos de ella. Hay mucha poesía visual en ella.
Y ver a Rob con los animales es un amor.
Yo llevo pensando en esta película desde que volví del cine ayer. Y quiero volver a verla.

martes, 3 de mayo de 2011

Diario

Ya es mayo, ¿podéis creerlo? No lo parece, últimamente esta lloviendo mucho y la temperatura es más baja de lo que se supone que debería ser en mayo, pero dicen que mañana ya empezará a subir así que tengo ganas ya de poder ir con piratas y camisetas de manga corta al instituto, que ya me apetece.
El otro día escribí en mi diario, es un diario que tengo desde el 2002 (me lo regaló un amigo para mi cumpleaños) y es gracioso ver como vas evolucionando a lo largo de los años, no sólo en questiones como la letra o las faltas de ortografía si no también en tu manera de ser, tu manera de pensar y en tus gustos, ves como evolucionas a lo largo de los años. Pensaréis que como puede ser que aún pueda escribir en un diario que empecé a escribir en 2002, es fácil, es mi manera de hacer estas cosas, no escribo para no poner nada (aunque al principio lo hacía) escribo cuando me apetece y luego veo que tengo tantas cosas que escribir que o acabo no escribiendo lo que quería escribir o tengo que relajarme para que las ideas no se me acumulen en la cabeza. Creo que la próxima vez ma apuntaré las ideas para que no se me olvide.
La verdad es que esto es más mi diario de lo que realmente es mi diario, porque aquí están las cosas que me vienen de repente y que quiero escribir en algún sitio. Pero no sé.
Por cierto, me encanta The Borgias, un día de estos hago una entrada sobre la serie. Ahora me voy, creo que miraré una película y más tarde me haré un té. Qué saludable soy xD

lunes, 18 de abril de 2011

Skins

Skins me encanta. ¿Recordáis que dije que mi favorita de Skins era Cassie? Pues lo sigue siendo. Adoro a Cassie y la echo mucho de menos. En realidad echo de menos a la primera generación. La segunda generación no està nada mal, me gustó, mi favorita es Emily porque también me encanta, y de chicos Freddie, porque Freddie es tan bueno que no puede con él mismo. De la segunda generación odio el final, odio como los guionistas la hicieron acabar, no diré nada por si alguien la está mirando o quiere mirarla. Effy está bien, pero muchas veces piensas que está muy pero que muy mal de la cabeza. Y se parece mucho a Tony. Adoré las historias Effy/Freddie y Emily/Naomi, que en realidad son las mejores y practicamente las únicas relaciones amorosas entre protagonistas de esta temporada. En la relación Freddie/Effy puedes ver lo mucho que él la quiere, porque no todo el mundo haría eso. Y también me encanta la amistad Cook/JJ/Freddie, son muy buenos amigos y están para el otro pase lo que pase. Las dos generacions primeras generaciones son geniales, en serio, no tienen desperdicio. En cuanto a la tercera... bueno, empecé la tercera generación el otro día y tengo que admitir que la encuentro un poco aburrida en comparación a las demás (no dejéis que mi opinión influya en la vuestra), en realidad no sé por qué, no sé si es por los personajes, no sé si es porque la trama va lenta y no tiene el mismo toque, la magia esa que tenían las otras generaciones o qué, pero... no sé, no la estoy sintiendo. Aunque en esta generación tengo debilidad por Mini y Alo (la de Alo no sé por qué, será porque me hace gracia) y odio a Liv, y mirar que yo de Skins nunca he odiado a nadie. He llegado a pensar que Cook era un tonto pero nunca la he odiado (en realidad a Cook le cojes cariño a medida que avanza la serie) pero a Liv sí, pero encima que es ella la que hace cosas malas, se atreve a mirar a los demás mal como si no hubiera sido culpa suya. Y Matty tampoco me cae bien, no me gusta su cara de colocado permanente y no me gusta que un dia esté por Frankie y luego empiece a salir con Liv así de la nada y cuando lo están haciendo con Liv y Frankie los ve él lo disfruta todo. Matty está muy pero que muy mal. En serio, y no me gusta. Tenía pensado escribir mucho más, pero como siempre, una vez me pongo a escribir todo lo pensado desaparece. Tengo una semana de fiesta. Semana Santa.

domingo, 10 de abril de 2011

Be brave

I know you Naomi, I know you're lonely. I think you need someone to want you. Well, I do want you. So be breave, and want me back - Emily, Skins.

jueves, 7 de abril de 2011

+1

Whenever I despair, I remember that the way of truth and love has always won. There may be tyrants and murderers, and for a time, they may seem invincible, but in the end, they always fail. Think of it: always. - Gandhi, la película.

miércoles, 6 de abril de 2011

Cassie

Sé que todo el mundo está enamorado de Effy, que cree que Effy es un símbolo de Skins y que es su favorita. No lo discuto, no he llegado a la segunda generación y no sé si luego me enamoraré de ella como personaje o seguiré teniéndole la tirria que le tengo ahora, porque la verdad es que Effy no me cae muy bien. Hasta me caía mucho mejor Tony cuando era un idiota. Para mi, Skins es Cassie. Adoro a Cassie, quizá no mucha gente lo hace porque se le va la olla y cosas así, pero a mi me encanta. No porque sea anoréxica, por dios no, sino porque es auténtica. Porque aunque esté mal Cassie siempre es así, Cassie siempre es ella, y la adoro. Y me encanta. Y me encanta que esté con Sid porque Sid aunque sea un poco tonto pega tanto con ella que me gustaría que acabaran juntos para siempre. Sid y Cassie son mis favoritos de la primera generación y nada va a hacer que eso cambie. Y Cassie, Cassie, no sé que pasará en el futuro, no sé que pasará cuando vea las otras generaciones, pero tu Cassie, tú, tú eres mi Skins. Y cuando termine los dos capítulos que me quedan de la segunda temporada y no vuelvas a aparecer sé que te echaré muchisimo de menos. Porque estás loca, pero eres tú. Parece que esté enamorada, pero es que Cassie se ha ganado mi corazón. Mirad Skins, es muy buena, pero la versión original de UK, no la de USA que solo es una copia BARATA. Como hagan Misfits a la americana no sé que les haré.

In a better world

Ayer fui al cine con mi madre, ya que ahora se ha convertido en costumbre que mi madre y yo vayamos los martes por la tarde al cine a ver ese tipo de películas que solo puedes ver con tu madre ya que a veces tus amigos no están demasiado interesadas en ella. Hace unas 4 semanas fuimos a ver Never Let Me Go, una película muy bonita pero muy cruda sobre si la vida de las personas esta destinada a un motivo y no tener elección. A las dos nos gustó mucho. Total, que ayer, siguiendo con esta nueva tradición que hemos creado, fuimos a ver In A Better World. Esta película fue la ganadora del Oscar y del Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa, y a mi me parecía bien porque en realidad no había visto ninguna y me daba bastante igual. Pero ahora entiendo por qué, porque simplemente es preciosa. Recuerdo estar en mitad de la película y pensar que me encantaba, que esa película simplemente me encantaba. A pesar de que hable de la violencia en el mundo, a pesar de que nos diga que no por considerarnos más civilizados somos realmente más civilizados. La violencia está en todo el mundo, y no por ser más pobre y vivir en condiciones más precarias que otros se es más violento. Me pareció preciosa, no sólo la historia, no solo la manera de contar la historia, los diálogos y los actores con sus grandes actuaciones. Me encantaron algunos de los planos. Últimamente me enamoro de los planos de las películas, de los juegos de luz, de todas esas cosas maravillosas que un director de cine consigue captar con una cámara y que llegan a transmitir más de lo que son. Susan Bierr es una directora magnífica y ahora que tengo una noción, creo que In a better world hubiera sido también mi elegida para ser ganadora. Sin menospreciar a cualquiera de las otras. Pero esta, para mí, fue una maravilla de película. La recomiendo.

lunes, 21 de marzo de 2011

Primavera

Hoy empieza la primavera, por lo menos en el hemisferio norte, y me encanta. Tengo ganas de ir por la calle en camsieta de manga corta.

Berlín

Llevo bastante tiempo diciendo que hablaré de Berlín (el día que hable de Misfits haré una fiesta, aunque ya ni sé si hablaré de ello o no) pues aquí vengo, en realidad no vengo a decir mucho sobre eso, ya que sinceramente, si hiciera un diario de lo que pasó día a día tanto yo que lo escribo como la persona que tuviera que leerlo se aburriría mucho. Lo más importante es que fue genial, Berlín es una ciudad muy bonita. Como todas las ciudades tiene sus partes menos atractivas que al fin y al cabo son las que las confirman como ciudad y hacen que sean como son. Me gustó mucho, la puerta de Brademburgo es preciosa igual que el parlamento. Hay muchas cosas bonitas en Berlín y si tenéis oportunidad de ir no lo dudéis. Pero hace frío eso sí, sobretodo si vas en Febrero.
Pero además de la gran ciudad, Berlín me gustó mucho por el ambiente que tuvimos en nuestra habitación, pude conocer a gente a la que solo conocía de vista y con la que nunca había hablado y pude ver que en realidad eran muy buenas personas. Creo que los viajes así siempre te ayudan, y eso me gustó mucho. No sé que más decir, en realidad esto era lo que iba a decir así que supongo que ya está.
En resumen, me lo pasé muy bien, y a veces, sobretodo esta semana que estoy teniendo exámenes, hecho de menos estar allí.

The Lost Thing

Hace un tiempo, después de los Oscars, vi el corto ganador de este año llamado The Lost Thing y me pareció muy tierno, además me gustó mucho la metáfora que los creadores hicieron con este corto, porque tienen razón. Al principio el narrador dice que encuentra la cosa perdida, de ahí el título, y que parece que nadie más se fija en ella porque están demasiado ocupados haciendo otras cosas. La lleva a casa y acaba siendo su amigo, pero al final debe abandonarla, bueno no diré más por si acaso. El caso es que al final el narrador, que es el protagonista dice: "Sigo intentando buscar cosas, cosas perdidas sin dueño, pero parece que cada vez hay menos. O quizá es que ya no las veo, porque estoy demasiado ocupado en otros asuntos más importantes" No es una cita textual, es un resumen de lo que recuerdo, y esto lo dice en un tranvía lleno de gente que no habla en una ciudad gris por las fabricas y en una noche como cualquier otra. Y me gusta, porque te das cuenta de que en realidad hay tantas cosas en este mundo que no vemos porque no prestamos atención, que hay tantas cosas perdidas, tantas cosas por descubrir, cosas buenas, cosas malas, cosas que no sirven para nada, todo tipo de cosas. Estamos tan sumidos en al sociedad, en seguir el molde que no las vemos, y al final, las cosas perdidas somos nosotros mismos, ya que ya no somos los que eramos, y no sabemos ni hacia donde vamos.
Si tenéis la oportunidad de verlo, hacedlo, es muy bonito. Se merecía el oscar.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Remember Me

"Ghandi said that whatever you do in life will be insignificant. But it's really important that you do it, because no one else will" - Remember me

Ayer vi Remember Me por segunda vez (la primera vez fue cuando se estrenó y la fui a ver al cine) y dejame decir que me gustó más que la primera vez que la vi. La vi en inglés, porque me gusta mucho más poder ver una película en original substitulada ya que creo que la voz de los actores también es un instrumento de actuación y que con la voz doblada y traducida parte de eso se pierde. El caso es que ayer volví a verla, y entonces me di cuenta de que es más bonita de la idea que yo había guardado en mi mente. Me di cuenta de que había un Roberto diferente y más maduro de lo que yo recordaba. Y me gustó darme cuenta.
No sé si la habréis visto, pero Remember Me trata de las relaciones de familia y de como debemos aprovechar cada momento de nuestras vidas porque nunca sabemos cuando se acabará. No voy a estropearos el final por si no la habéis visto, pero en serio, es una película muy bonita.

Odio a la gente que va con prejuicios antes de ver una cosa. Toda esa gente que dijo que Robert no era bueno cuando ni siquiera se pararon a mirarlo detalladamente, sin mirar en él más allá del Edward Cullen que lleva unos años interpretando.
Yo sé que él puede hacer mucho más.
Little Ashes es una de mis películas favoritas, me encanta. Me encanta porque trata del arte y del amor, y como dos personas pueden amarse más allá del arte y después separarse pero quererse siempre de una manera especial. Me gusta además porque habla de cosas que han pasado de verdad. Y creo que Robert es genial como Dalí. Hace ya unos 8 años que en mi escuela nos hicieron hacer un homenaje a Dalí ya que se cumplían no sé cuantos años de su muerte, así que llegué a saber bastante de él y al mirar a Robert, veo que él supo como llevar a ese hombre a la pantalla. No es fácil. Dalí era un hombre muy extravagante, un genio. Y como todos los genios, su genio no cabía en su cuerpo y se desbordaba por todos los sitios (metaforicamente). Y Robert sabe como demostrarlo, como enseñarte la evolucion de chico de pueblo a hombre de ciudad a genio loco y extravagante. Es una gran película, y está llena de arte. Las tomas de cámara son arte, y la música es preciosa. Una de mis favoritas sin duda.

Habrá que ver que tal Water por Elephants, Bel Ami y Cosmopolis.

"If I'm going to be anything more than average, if anyone's going to remember me, then I need to go further in everything: in art, in life, in everything they think is real: morality, immorality, good, bad, I, we, have to smash that to pieces, we have to go beyond that, we have to be brave. No limit" - Little Ashes

lunes, 28 de febrero de 2011

+1

Hoy, me siento inútil. ADV

Ya os contaré todo lo de Berlín en cuanto vuelva, tengo una fiesta de cumpleaños a la que asistir.

domingo, 20 de febrero de 2011

Berlín

MAÑANA ME VOY A BERLÍN!
Sí, ya lo sé, cuando escribí en febrero dije que quería escribir más, pero es que nunca encuentro la inspiración, lo siento.
Dicho eso, mañana me voy a Berlín y no vuelvo hasta el viernes, muahahaha. Tengo muchas ganas, la verdad es que estoy muy feliz de hacer finalmente un viaje con el instituto, y más ahora que es el último año que planeo pasar dentro de ese edificio. Y aún me deben el viaje de 4to que no se dignaron a organizar, pero bueno, con este me lo compensan un poco. En realidad llevo esperando este viaje desde que era pequeña (es raro, lo sé, pero por alguna razón es así) y siento que se va a acabar muy rápido, pero quiero disfrutarlo y no pensar en su efemeridad.

Bueno, y ahora pasando a otra cosa... ¿habéis visto el vídeo de behind the scenes (?) de Water For Elephants? Sale muy mono, con su risa. Hacía mucho que no la escuchaba, ya sabéis cual es mi opinión sobre la carrera de Roberto y quiero que tenga éxito, mucho éxito en todos los proyectos que tenga, porque se lo merece, porque tiene pinta de ser un chico/hombre con los pies en el suelo y muy humilde, así que bien por él, que le vaya todo genialmente genial (parece que me esté despidiendo o algo, pero no). Sólo era para que vierais el vídeo y vierais lo gracioso que sale. Reese Witherspoon es muy guapa, está muy guapa ahora.

Y hablando de carreras cinematográficas, mi querida Ashley Greene ya tiene otro proyecto fuera de la saga Crepúsculo. Ya sabéis que me alegra mucho que los actores de esta saga, a quien les tengo cariño al fin y al cabo, hagan cosas fuera de la saga y tengan nuevos proyectos que les ayudaran a crecer como actores y actrices. He oído también que en ese nuevo proyecto trabajará con gente medianamente importante, así que me alegro mucho por ella y espero que también tenga una gran carrera en el mundo del cine. La verdad es que para ellos parece que demostrar que son buenos actores es más difícil y tienen que poner más empeño para demostrar que realmente saben hacerlo. Espero que los dos lleguen muy lejos.
Y hablando de la Greene, mañana es su cumpleaños, hoy ha ido a celebrarlo con Joe Jonas. Tengo que decir algo sobre eso... cuando empezaron a salir no me gustaban nada, no porque fuera fan de Joe (que no lo soy) y tuviera envidia de mi adorada Greene, es que no me pegaban, me parecía que ella era mucho para él. Pero a medida que he ido viendo fotos suyas, me han ido ganando el corazón. Él no, sino ellos dos como pareja. No es que sean una pareja que digo Wow, pero ahora hasta me parecen monos, aunque quizá tiene que ver que la Greene me tira y entonces estoy con ella aunque salga con Jonas. Pues eso, que mañana es el cumple de la Greene y que yo (que normalmente la felicito por twitter) no sé si voy a poder (casi que no). Sé que es muy tonto felicitar a los famosos por twitter, porque es como: "como que se lo va a leer" pero aun así, nos da ilusión ser uno de esos miles de usuarios que le desean un feliz cumpleaños y nos da ilusión saber que cuando dan las gracias a todos los que le han felicitado nosotros somos una de esas personas. Bueno, no sé a que venía todo esto. Creo que me he quedado sin ideas, tengo sueño, mucho sueño, pero tengo la impresión de que esta noche no podré dormir, así que...
Hablaremos cuando vuelva de Berlín, y espero que vuelva y me lo haya pasado muy bien y no haya pasado nada, que yo con los viajes, si no me pasa algo es raro...
Un beso!

miércoles, 2 de febrero de 2011

February

Bueno, siempre pienso que haré muchos más posts durante el mes y antes de que me de cuenta el mes ya ha pasado y cuando voy a postear algo, resulta que ya es el mes siguiente y ya no se cuenta como el mes anterior (obviamente).
Febrero es un mes muy estresante, vivo en la ciudad y conozco a la generación de gente a la que parece que le gustó nacer en febrero y ahora todos celebran su cumpleaños, lo que significa tener que comprar regalos para cada persona, tener que ir a cada fiesta y todo eso... el problema es que también tenemos examenes... y esos hay que aprobarlos. Y entonces, antes de que te des cuenta estas estresada por los cumpleaños, por tener que celebrarlos, cuando en realidad se supone que tiene que ser una cosa divertida. Como siempre digo, el colegio nos consume a todos... suerte que del 21 al 25 me voy a Berlín! Wooohooo! Berlín. Tengo muchas ganas de ir, en serio, me apetece mucho, además será una manera de desconectar. Y el día 27 los Oscar... aquí empiezan a las 00:30 pero como al día siguiente no tengo cole porque es la semana blanca y toda esa cosa lo más probable es que me quede a verlos toda la noche... el café será mi mejor amigo SIIII! Pero es que James Franco presenta, JAMES FRANCO! No sabéis de mi obsesión, una de muchas, con James Franco? Pues la tengo, y este hombre me encanta. Y él presentará los Oscars con Anne Hathaway y yo los veré porque me apetece y porque en el fondo me gusta verlos.
Ala, Franco, ya tienes apartado.
Sé que siempre digo que hablaré de Misfits, y juro que lo haré, aunque no le importe a nadie, es solo que nunca saco el tiempo o no estoy inspirada. Esperemos que Febrero tenga más entradas y escriba algo más antes de darme cuenta de que ya es Marzo.

viernes, 28 de enero de 2011

No longer

¿Recordáis que hace unas semanas estaba super emocionada porque Roberto y mi querida Marion iban a hacer una película juntos? Pues, guess what. Ya no. Yo creo que soy gafe o algo, porque justo cuando tenia algo tan genial como esto, tenía que acabar no siendo posible. Resulta que mi querida Cotillard no puede hacer la película porque está embarazada (aww, seguro que tendrá un bebé precioso) y claro, no puede embarcarse en el proyecto, así que ahora Roberto trabajará junto a Keira Knightley, que no me desagrada, son dos british, y me hará gracia ver qué tal. Simplemente era eso. En realidad tendría que haberlo puesto hace mucho, pero el instituto me consume, como siempre.
He sacado un 10 de latín. Nos vemos pronto.

domingo, 9 de enero de 2011

Supernatural

Hace muchísimo tiempo que no miraba sobrenatural, y el otro día me vino muy bien, así que recuperé la serie donde la había dejado y me di cuenta de cuanto la había hechado de menos. Sam y Dean, y el sentido del humor de Dean, y las cosas que dice, me encanta, y los echaba de menos, supongo que me empaché con todo el hecho de ver las dos primeras temporadas en un verano y quiza con el hecho de que empezaban clases y todo eso.
Ahora, después de un año y algo más, vuelvo a ver Supernatural, y me sigue encantando.
Bueno, creo que esto es todo por hoy, se me está cargando el capítulo y creo que iré a Youtube o algo así.

Clockwork Angel

Adoro a Cassandra Clare (Woah, ultimamente adoro muchas cosas), pero a ella si la adoro, por lo menos a su manera de escribir. Me leí los tres libros de Cazadores de Sombras en dos días cada uno, porque son geniales, porque esta mujer sabe como poner la intriga y dejarte colgando. Y adivinad en cuantos días me leí su último libro Cazadores de Sombras: Los Orígines. Pues en nada más y nada menos que dos días. Pero es que eso es lo que ella me hace, no poder dejar de leer y no querer cuando tienes que hacerlo. Clockwork angel, que es su ultimo trabajo es genial, y como siempre me ha encantado, por eso me encanta ella, porque hace que sus libros me encanten. Lo malo es que tendré que esperar hasta verano para el 4to de Cazadores de Sombras y hasta dios sabe cuando para la segunda parte de Clockwork Angel llamada Clockwork Prince. Podría escribir más rápido, pero en realidad, teniendo en cuenta que escribe dos sagas a la vez, la mujer ya va a su velocidad. Así que si os gustan los libros así de supernaturales y de historias de amor, no dudéis en ir a Cassandra Clare, es una elección segura.
¿Sabéis quien no es una elección segura? Danielle Trusconni, medio año para leerme Angeology proque no había manera de que ese libro me entrara y después cuando está interesante la mujer lo acaba super mal, no me gustó nada nada, me ofusqué con ese final, en serio. Me ofusqué mucho. Claro, la mujer tenía que escribir la segunda parte, pues bien por ella, pero vaya mierda de final, mujer. Y lo repito, VAYA MIERDA DE FINAL.
Ahora me toca leer los dels insti. Espero que no sean peor que Angeology, aunque seguramente si lo seran.

A Fine Frenzy

Ya estoy puesta en marcha, así que he decidido escribir más, y como ahora parece que las ideas se me amontonan, voy escribiendo lo que me viene aleatoriamente. Yo soy así, ya se ve siempre que escribo mucho un día y no vuelvo a escribir hasta mucho tiempo después, o no. No se sabe. El caso es que ahora me ha venido a la mente y por eso tiene ese título, de un grupo que me encanta, me gusta mucho y ese es A Fine Frenzy. Alison Sudol, la cantante tiene una voz preciosa y creedme, las baladas son... geniales. Yo conocía a este grupo con la canción de Almost Lover y hace poco que decidí investigar un poco más y acabé dandome cuenta de que me gustaban. Mis canciones favoritas son probablemente Last Of Days, Happier y en especial Beacon, que me parece preciosa y superbien cantada, sencilla y hermosa la vez. Escuchadlas, vale la pena. También me he enamorado de Augustana, que también me encanta, adoro el hecho de descubrir una grupo de música y darte cuenta de lo bonitas que son sus canciones. Y por último, en esta entrada, ya que tengo ideas para las próximas, me regalaron el segundo disco de Duffy para navidad, y Duffy es tan genial como siempre. Me encantan Lovestruck y Too Hurt To Dance además de todas las otras, y como siempre, adoro que Duffy cante igual de bien en directo. Bueno, no sé que más decir de esto, se me ha borrado todo lo que quería poner.